MUSICA DE SALSA
este blog trata de la salsa y un gran cantante que hacia parte de aquel genero , aqui podran encontrar musica de el , vida de joe arroyo y otras entradas mas
linea del tiempo de la vida de joe arroyo on Dipity.
my ´presentation
sábado, 9 de agosto de 2014
la vida de joe arroyo
Joe Arroyo
Nacido y criado en el barrio Nariño de Cartagena, Arroyo comenzó su carrera a muy temprana edad, cuando desde los ocho años cantaba en bares y burdeles de Tesca, zona de tolerancia de su ciudad natal. En sus inicios cantó con agrupaciones como Los Caporales del Magdalena, Manuel Villanueva y su Orquesta y el Supercombo Los Diamantes (las dos últimas en 1970); en 1971 grabó con La Protesta. |
Álvaro José Arroyo González, (Cartagena de Indias, 1.° de noviembre de 1955 - Barranquilla, 26 de julio de2011), mejor conocido como Joe Arroyo,3 fue un cantante y compositor colombiano de música salsa y tropical, considerado como uno de los más grandes intérpretes de música caribeña de su país.4 El Joe fue un artista respetado y admirado en toda Colombia.5
Sus canciones fueron un éxito a nivel nacional e internacional, ganó múltiples discos de oro a lo largo de su carrera, entre ellos, 18 congos de oro y 4 super congos ganados en el Carnaval de Barranquilla.6 Entre sus canciones más relevantes destacan «La rebelión», «Yamulemao», «Mary», «En Barranquilla me quedo», «El Ausente», «Noche de arreboles», «Centurión de la Noche», «Ella y tú», entre muchas otras.7
En noviembre de 2011, Álvaro José Arroyo ganó un premio Grammy Latino como mejor cantante/compositor en la ceremonia de los Grammy Latinos 2011.
|
historia sobre la salsa
HISTORIA
Durante los años treinta, cuarenta y cincuenta, la música afrocubana era consumida ampliamente por los sectores de origen «latino» (‘latinoamericano’) en la ciudad de Nueva York. Los cubanos en Nueva York, los puertorriqueños y otros músicos de otros países, fundamentan su música en gran medios de los elementos de origen afrocubano.
Según algunos músicos e historiadores, salsa es un nombre comercial dado a toda la música cubana en los años setenta. En esta corriente se ubican Ray Barretto,Rubén Blades, Larry Harlow, Papo Lucca, Johnny Pacheco, Tito Puente, Roberto Roena, Joe Arroyo Bobby Sanabria y Bobby Valentín.[cita requerida]
La salsa se expandió a fines de los años setenta y durante los ochenta y noventa. Nuevos instrumentos, nuevos métodos y formas musicales (como canciones de Brasil) fueron adaptados a la salsa. Nuevos estilos aparecieron como las canciones de amor de la salsa romántica. Mientras tanto la salsa se convirtió en parte importante de la escena musical en Cuba, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Panamá y lugares tan lejanos como Japón. Con la llegada del siglo XXI, la salsa se ha convertido en una de las formas más importantes de la música popular en el mundo.
![]() |
Salsa es el término usado a partir de los años setenta para definir al género musical resultante de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano. La salsa fue desarrollada por músicos de origen «latino» (latinoamericano) en el Caribe hispano y la ciudad de Nueva York.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)